Modelo de Gestión Integral y Sistémico (MGIS) para la interinstitucionalización e internacionalización de la UDFJC

Objetivo: establecer la administración de la gestión integral de la interinstitucionalización e internacionalización en la UDFJC, a través del Centro de Relaciones Interinstitucionales (CERI) y el Consejo de Relaciones Interinstitucionales (CRI). Estrategias: Objetivo: establecer las acciones de direccionamiento estratégico para la internacionalización del currículo en la UDFJC, a través del desarrollo de estrategias (nivel macro – institucional) como la gestión curricular de alta calidad, la política curricular, la formación docente y TIC abiertas y libres; programas (nivel meso – facultad) y proyectos (nivel micro – proyecto curricular y espacios académicos), con el fin de contribuir a la formación integral de profesionales e investigadores globalmente competitivos para ejercer su profesión con excelencia en el ámbito local, nacional e internacional. Estrategias: Objetivo: promover el aprendizaje de otros idiomas, lenguas nativas y lenguajes para población con Necesidades Educativas Especiales (NEES) en la comunidad universitaria de la UDFJC, a través del Instituto de Lenguas (ILUD) y el Proyecto Académico Transversal de Formación de Profesores para Poblaciones con Necesidades Educativas Especiales (NEES). Estrategias: Objetivo: promover la movilidad académica (entrante y saliente – nacional e internacional) en la UDFJC, a través del planteamiento de estrategias para el desarrollo y promoción de la movilidad académica estudiantil y de fomento a la movilidad académica docente, con programas y proyectos de apoyo institucional y gestión de apoyo externo en articulación con políticas y programas del ámbito local, nacional e internacional. Estrategias: Objetivo: Promover las relaciones interinstitucionales de la UDFJC, a través de estrategias enfocadas en la gestión de convenios, alianzas estratégicas, redes y asociaciones académicas, para desarrollar actividades académicas que coadyuven al fortalecimiento de los proyectos curriculares y de la Universidad, contribuyendo a la visibilidad nacional e internacional de los proyectos curriculares y de la institución. Estrategias: Objetivo: Fomentar los vínculos y la cooperación de la Universidad con sus pares nacionales e internacionales, a través de la formulación, financiación y ejecución de proyectos con modelos de cooperación nacional e internacional para la solución de problemas de la ciudad-región-nación así como problemáticas globales, la participación en convocatorias nacionales e internacionales de investigación y/o extensión, fortalecer la divulgación de los productos y resultados, así como realizar transferencia efectiva de resultados de proyectos de investigación y/o extensión a través de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de Bogotá (OTRI), con el fin de mejorar la calidad de vida de nuestra sociedad. Estrategias:POLÍTICA No. 1 - Gestión de la Interinstitucionalización e Internacionalización
Proyecto Curricular
POLÍTICA No. 1 - GESTIÓN DE LA INTERINSTITUCIONALIZACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN
No.
Nombre
Tipo
Meta
Estado
Enlace
15
Participación en eventos institucionales anuales dirigidos a promover la institucionalización e interinstitucionalización por cada proyecto curricular de la UD.
Numérica
3
En Desarrollo
Ir
21
Inversión anual realizada para la internacionalización por proyecto curricular.
Financiero
$60.000.000
En Desarrollo
Ir
Facultad
POLÍTICA No. 1 - GESTIÓN DE LA INTERINSTITUCIONALIZACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN
No.
Nombre
Tipo
Meta
Estado
Enlace
12
Presupuesto anual destinado para apoyo logístico de eventos externos coorganizados por la UD.
Financiero
> $10.000.000
En Desarrollo
Ir
21
Participación en eventos institucionales anuales por cada Facultad de la UD.
Porcentual
100%
En Desarrollo
Ir
22
Inversión anual realizada para la internacionalización por facultad.
Financiero
$250.000.000
En Desarrollo
Ir
Universidad
POLÍTICA No. 1 - GESTIÓN DE LA INTERINSTITUCIONALIZACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN
No.
Nombre
Tipo
Meta
Estado
Enlace
1
Gestión documental del CERI.
Categórico
Existe
En Desarrollo
Ir
2
Certificación NTC – ISO 9001:2008 para el proceso de interinstitucionalización e internacionalización.
Categórico
Existe
En Desarrollo
Ir
3
Gestión del CERI a través de oficinas por Facultades.
Porcentual
100%
En Desarrollo
Ir
4
Gestión de posicionamiento institucional a través del CERI.
Porcentual
100%
En Desarrollo
Ir
5
Presupuesto anual destinado al desarrollo y mantenimiento de la plataforma web del CERI.
Financiero
>$25.000.000
En Desarrollo
Ir
6
Publicación anual de revistas impresas MUNDO CERI (ISSN 2322-6021).
Numérica
>500
En Desarrollo
Ir
7
Publicación anual de la revista MUNDO CERI en Versión Digital (E-ISSN 2323-0541).
Categórico
Existe
En Desarrollo
Ir
8
Transmisión anual de programas semanales de radio del CERI (Rel-Acciones) por la emisora LAUD 90.4 FM.
Numérica
>25
En Desarrollo
Ir
9
Presupuesto anual destinado a la Feria de Movilidad UD.
Financiero
$30.000.000
En Desarrollo
Ir
10
Participación anual de instituciones del país invitado en la Feria de Movilidad Académica UD.
Numérica
>10
En Desarrollo
Ir
11
Presupuesto anual destinado para apoyo logístico de eventos UD.
Financiero
> $20.000.000
En Desarrollo
Ir
13
Presupuesto anual de otras depencias para eventos académicos UD.
Financiero
$200.000.000
En Desarrollo
Ir
14
Apoyo total institucional anual para eventos UD.
Financiero
$1.750.000.000
En Desarrollo
Ir
17
Participación en eventos anuales realizados por otras dependencias de la UD dirigidos a promover la internacionalización e interinstitucionalización.
Porcentual
100%
En Desarrollo
Ir
18
Total de eventos dirigidos a promover la internacionalización e interinstitucionalización anuales realizados por la UD.
Numérica
>20
En Desarrollo
Ir
19
Apoyo institucional anual destinado para eventos académicos externos coorganizados por la UD.
Financiero
$ 20.000.000
En Desarrollo
Ir
20
Total de eventos anuales externos coorganizados por la UD.
Numérica
>8
En Desarrollo
Ir
23
Inversión anual realizada para la internacionalización por toda la UD.
Financiero
> $ 1.000.000.000
En Desarrollo
Ir
POLÍTICA No. 2 - Internacionalización del Currículo
Proyecto Curricular
POLÍTICA No. 2 - INTERINSTITUCIONALIZACIÓN DEL CURRICULO
No.
Nombre
Tipo
Meta
Estado
Enlace
4
Créditos académicos por proyecto curricular correspondientes a asignaturas orientadas a ampliar la formación del estudiante en la dimensiones ética, estética, ambiental, filosófica, política y social.
Porcentual
>30%
En Desarrollo
Ir
6
Índice de flexibilidad curricular.
Porcentual
>30%
En Desarrollo
Ir
7
Sistema de Homologación de Créditos.
Categórico
Existe
En Desarrollo
Ir
Facultad
POLÍTICA No. 2 - INTERINSTITUCIONALIZACIÓN DEL CURRICULO
No.
Nombre
Tipo
Meta
Estado
Enlace
1
Porcentaje de Proyectos Curriculares con Acreditación de Alta Calidad por Facultad.
Porcentual
100%
En Desarrollo
Ir
Universidad
POLÍTICA No. 2 - INTERINSTITUCIONALIZACIÓN DEL CURRICULO
No.
Nombre
Tipo
Meta
Estado
Enlace
2
Porcentaje de Proyectos Curriculares con Acreditación de Alta Calidad en la UD.
Porcentual
100%
En Desarrollo
Ir
3
Existencia y aplicación de políticas institucionales en materia de referentes académicos externos, nacionales e internacionales para la revisión y actualización del plan de estudio.
Categórico
Existe
En Desarrollo
Ir
5
Integración de estudiantes a semilleros y grupos de investigación en los primeros semestres.
Categórico
Existente
En Desarrollo
Ir
8
Implementación de aulas Inteligentes.
Numérico
5
En Desarrollo
Ir
9
Implementación de Aulas Asistivas para estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEES).
Numérico
5
En Desarrollo
Ir
10
Verificar si se han implementado sistemas de información integrada libre y colaborativos.
Categórico
Existente
En Desarrollo
Ir
11
Suscripción anual a bases de datos de bibliotecas digitales y otras bases de datos que soportan procesos académicos.
Numérica
15
En Desarrollo
Ir
POLÍTICA No. 3 - Multilingüismo
Proyecto Curricular
POLÍTICA No 3- MULTILINGÜISMO
No.
Nombre
Tipo
Meta
Estado
Enlace
4
Incorporación de espacios académicos o semestre obligatorio en otra institución nacional o internacional en el plan de estudios.
Categórico
Existe
En Desarrollo
Ir
7
Exigencia de dominio de segundo idioma con certificación nacional o internacional como requisito de grado en pregrado.
Categórico
Existe
En Desarrollo
Ir
Facultad
POLÍTICA No 3- MULTILINGÜISMO
No.
Nombre
Tipo
Meta
Estado
Enlace
1
Inclusión de una línea de espacios académicos desde el primer semestre en la formación en otras lenguas en los pregrados, acorde a la oferta académica del ILUD.
Categórico
Existe
En Desarrollo
Ir
5
Proyectos curriculares por facultad con espacios académicos o semestre obligatorio en otra institución nacional o internacional en su plan de estudios.
Numérica
10
En Desarrollo
Ir
8
Proyectos curriculares por facultad que exijan el dominio de segundo idioma con certificación nacional o internacional como requisito de grado.
Numérica
10
En Desarrollo
Ir
11
Incorporación del conocimiento, aprendizaje y uso de la Lengua de Señas Colombiana (LSC) en estudiantes de diferentes licenciaturas, mediante la implementación de actividades teórico-prácticas para que contribuyan a cualificar su práctica profesional con estudiantes sordos con y sin competencia comunicativa en su primera lengua.
Categórico
Existe
En Desarrollo
Ir
12
Inclusión de estrategias didácticas para el desarrollo de aprendizajes en población con discapacidad visual.
Categórico
Existe
En Desarrollo
Ir
Universidad
POLÍTICA No 3- MULTILINGÜISMO
No.
Nombre
Tipo
Meta
Estado
Enlace
2
Capacitación de docentes para que impartan sus espacios académicos o parte de ellos en otro idioma.
Categórico
Existe
En Desarrollo
Ir
3
Vinculación de asistentes de idiomas y docentes nativos a través de programas que promueven la enseñanza de otros idiomas.
Categórico
Existe
En Desarrollo
Ir
6
Proyectos curriculares de la UD con espacios académicos o semestre obligatorio en otra institución nacional o internacional en su plan de estudios.
Numérica
20
En Desarrollo
Ir
9
Total proyectos curriculares de la UD que exijan el dominio de segundo idioma con certificación nacional o internacional como requisito de grado.
Numérica
20
En Desarrollo
Ir
10
Impartición de espacios académicos en lenguas nativas para promover su conservación y aprendizaje.
Numérica
6
En Desarrollo
Ir
POLÍTICA No. 4 - Movilidad Académica
Proyecto Curricular
POLÍTICA No 4 - MOVILIDAD ACADÉMICA
No.
Nombre
Tipo
Meta
Estado
Enlace
2
Movilidad académica estudiantil UD anual de corta estancia nacional por proyecto curricular con apoyo del CIDC.
Porcentual
>1%
En Desarrollo
Ir
3
Movilidad académica estudiantil UD anual de corta estancia internacional por proyecto curricular con apoyo del CIDC.
Porcentual
>5%
En Desarrollo
Ir
7
Movilidad académica estudiantil UD anual de corta estancia nacional por proyecto curricular con apoyo del CBI.
Porcentual
1%
En Desarrollo
Ir
8
Movilidad académica estudiantil UD anual de corta estancia internacional por proyecto curricular con apoyo del CBI.
Porcentual
>45%
En Desarrollo
Ir
15
Movilidad académica estudiantil anual de mediana y larga estancia internacional por proyecto curricular con apoyo del CERI.
Porcentual
>45%
En Desarrollo
Ir
18
Movilidad académica estudiantil UD anual de mediana y larga estancia internacional por proyecto curricular con apoyo del CIDC.
Porcentual
>5%
En Desarrollo
Ir
23
Movilidad académica estudiantil anual entrante nacional de mediana y larga estancia por proyecto curricular.
Porcentual
>18%
En Desarrollo
Ir
24
Movilidad académica estudiantil anual entrante internacional de mediana y larga estancia por proyecto curricular.
Porcentual
>58%
En Desarrollo
Ir
40
Movilidad académica docente anual entrante nacional de corta estancia por proyecto curricular con apoyo del CERI.
Porcentual
>16%
En Desarrollo
Ir
43
Movilidad académica docente anual entrante internacional de corta estancia por proyecto curricular con apoyo del CERI.
Porcentual
>26%
En Desarrollo
Ir
52
Movilidad académica docente UD anual saliente nacional de corta estancia por proyecto curricular con apoyo de otras dependencias (CSU, Rectoría, VA, Decanaturas, CIDC, Doctorados y CBI).
Porcentual
>45%
En Desarrollo
Ir
55
Movilidad académica docente UD anual saliente internacional de corta estancia por proyecto curricular con apoyo de otras dependencias (CSU, Rectoría, VA, Decanaturas, CIDC, Doctorados y CBI).
Porcentual
>45%
En Desarrollo
Ir
58
Movilidad académica docente UD anual saliente nacional de mediana y larga estancia por proyecto curricular con apoyo de otras dependencias (CSU, Rectoría, VA, Decanaturas, CIDC y Doctorados).
Porcentual
>1%
En Desarrollo
Ir
62
Movilidad académica docente anual entrante nacional a la UD de corta estancia por proyecto curricular con apoyo de otras dependencias (CSU, Rectoría, VA, Decanaturas, CIDC, Doctorados y CBI).
Porcentual
>1%
En Desarrollo
Ir
65
Movilidad académica docente anual entrante internacional a la UD de corta estancia por proyecto curricular con apoyo de otras dependencias (CSU, Rectoría, VA, Decanaturas, CIDC, Doctorados y CBI).
Porcentual
>1%
En Desarrollo
Ir
68
Movilidad académica docente anual entrante nacional a la UD de mediana y larga estancia por proyecto curricular con apoyo de otras dependencias (CSU, Rectoría, VA, Decanaturas, CIDC y Doctorados).
Porcentual
>1%
En Desarrollo
Ir
Facultad
POLÍTICA No 4 - MOVILIDAD ACADÉMICA
No.
Nombre
Tipo
Meta
Estado
Enlace
4
Movilidad académica estudiantil UD anual de corta estancia nacional por Facultad con apoyo del CIDC.
Porcentual
>1%
En Desarrollo
Ir
5
Movilidad académica estudiantil UD anual de corta estancia internacional por Facultad con apoyo del CIDC.
Porcentual
>5%
En Desarrollo
Ir
9
Movilidad académica estudiantil UD anual de corta estancia nacional por Facultad con apoyo del CBI.
Porcentual
1%
En Desarrollo
Ir
10
Movilidad académica estudiantil UD anual de corta estancia internacional por Facultad con apoyo del CBI.
Porcentual
>45%
En Desarrollo
Ir
16
Movilidad académica estudiantil anual de mediana y larga estancia internacional por facultad con apoyo del CERI.
Porcentual
>45%
En Desarrollo
Ir
19
Movilidad académica estudiantil UD anual de mediana y larga estancia internacional por Facultad con apoyo del CIDC.
Porcentual
>5%
En Desarrollo
Ir
25
Movilidad académica estudiantil anual entrante nacional de mediana y larga estancia por facultad.
Porcentual
>18%
En Desarrollo
Ir
26
Movilidad académica estudiantil anual entrante internacional de mediana y larga estancia por facultad.
Porcentual
>58%
En Desarrollo
Ir
41
Movilidad académica docente anual entrante nacional de corta estancia por facultad con apoyo del CERI.
Porcentual
>16%
En Desarrollo
Ir
44
Movilidad académica docente anual entrante internacional de corta estancia por facultad con apoyo del CERI.
Porcentual
>26%
En Desarrollo
Ir
53
Movilidad académica docente anual saliente nacional de corta estancia por Facultad con apoyo de otras dependencias (CSU, Rectoría, VA, Decanaturas, CIDC, Doctorados y CBI).
Porcentual
>45%
En Desarrollo
Ir
56
Movilidad académica docente UD anual saliente internacional de corta estancia por Facultad con apoyo de otras dependencias (CSU, Rectoría, VA, Decanaturas, CIDC, Doctorados y CBI).
Porcentual
>45%
En Desarrollo
Ir
59
Movilidad académica docente UD anual saliente nacional de mediana y larga estancia por Facultad con apoyo de otras dependencias (CSU, Rectoría, VA, Decanaturas, CIDC y Doctorados).
Porcentual
>1%
En Desarrollo
Ir
63
Movilidad académica docente anual entrante nacional a la UD de corta estancia por Facultad con apoyo de otras dependencias (CSU, Rectoría, VA, Decanaturas, CIDC, Doctorados y CBI).
Porcentual
>1%
En Desarrollo
Ir
66
Movilidad académica docente anual entrante internacional a la UD de corta estancia por Facultad con apoyo de otras dependencias (CSU, Rectoría, VA, Decanaturas, CIDC, Doctorados y CBI).
Porcentual
>1%
En Desarrollo
Ir
69
Movilidad académica docente anual entrante nacional a la UD de mediana y larga estancia por Facultad con apoyo de otras dependencias (CSU, Rectoría, VA, Decanaturas, CIDC y Doctorados).
Porcentual
>1%
En Desarrollo
Ir
Universidad
POLÍTICA No 4 - MOVILIDAD ACADÉMICA
No.
Nombre
Tipo
Meta
Estado
Enlace
1
Presupuesto anual del CIDC destinado para apoyar la movilidad académica estudiantil UD.
Financiero
$120.000.000
En Desarrollo
Ir
6
Presupuesto anual del CBI destinado para apoyar la movilidad académica estudiantil UD.
Financiero
$120.000.000
En Desarrollo
Ir
11
Movilidad académica estudiantil UD anual total de corta estancia nacional con apoyo del CIDC y CBI.
Porcentual
10%
En Desarrollo
Ir
12
Movilidad académica estudiantil UD anual total de corta estancia internacional con apoyo del CIDC y CBI.
Porcentual
>45%
En Desarrollo
Ir
POLÍTICA No. 5 - Participación Institucional activa en Convenios, Alianzas, Redes y Asociaciones Académicas
Proyecto Curricular
POLÍTICA No 5 - PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL ACTIVA EN CONVENIOS, ALIANZAS, REDES Y ASOCIACIONES ACADÉMICAS
No.
Nombre
Tipo
Meta
Estado
Enlace
6
Alianzas con entidades público privadas por proyecto curricular.
Numérica
3
En Desarrollo
Ir
8
Alianzas con entidades público privadas total UD.
Porcentual
100%
En Desarrollo
Ir
9
Creación y/o participación en redes y asociaciones académicas nacionales e internancionales por proyecto curricular.
Numérica
3
En Desarrollo
Ir
12
Participación anual activa de estudiantes por proyecto curricular en proyectos nacionales e internacionales con productos concretos.
Numérica
3
En Desarrollo
Ir
15
Participación anual activa de docentespor proyecto curricular en proyectos nacionales e internacionales con productos concretos.
Numérica
3
En Desarrollo
Ir
Facultad
POLÍTICA No 5 - PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL ACTIVA EN CONVENIOS, ALIANZAS, REDES Y ASOCIACIONES ACADÉMICAS
No.
Nombre
Tipo
Meta
Estado
Enlace
En Desarrollo
Ir
En Desarrollo
Ir
En Desarrollo
Ir
Universidad
POLÍTICA No 5 - PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL ACTIVA EN CONVENIOS, ALIANZAS, REDES Y ASOCIACIONES ACADÉMICAS
No.
Nombre
Tipo
Meta
Estado
Enlace
En Desarrollo
Ir
En Desarrollo
Ir
En Desarrollo
Ir
POLÍTICA No. 6 - Internacionalización de la Investigación y la Extensión
Universidad
POLÍTICA No 6 - INTERNACIONALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y LA EXTENSIÓN
No.
Nombre
Tipo
Meta
Estado
Enlace
1
Proyectos nacionales e internacionales de investigación desarrollados con maestrías UD.
Porcentual
>1%
En Desarrollo
Ir
2
Proyectos nacionales e internacionales de investigación desarrollados con Doctorados UD.
Numérica
3
En Desarrollo
Ir
3
Desarrollo de proyectos de cooperación nacional e internacional de investigación y/o extensión.
Numérica
3
En Desarrollo
Ir
4
Publicación científica anual en otros idiomas, lenguas nativas y lenguajes para Necesidades Educativas Especiales (NEES).
Numérica
5
En Desarrollo
Ir
5
Pasantías de investigación y/o extensión patrocinadas mediante convocatorias del CIDC y el IDEXUD.
Numérica
5
En Desarrollo
Ir
6
Proyectos de investigación patrocinadas mediante convocatorias del CIDC y el IDEXUD.
Numérica
5
En Desarrollo
Ir
7
Reconocimientos de entidades gubernamentales y no gubernamentales por desarrollo de proyectos de extensión por toda la UD.
Numérica
3
En Desarrollo
Ir
8
Articulación de sistemas de información institucionales con sistemas de información nacionales e internacionales.
Numérica
>5
En Desarrollo
Ir
9
Publicación anual de revistas indexadas.
Numérica
>10
En Desarrollo
Ir
10
Recursos anuales recibidos por la prestación integral de servicios de investigación, innovación, creación, extensión y proyección social.
Numérica
$2.000.000.000
En Desarrollo
Ir
11
Recursos anuales recibidos en especie por donaciones y aportes.
Numérica
>$500.000.000
En Desarrollo
Ir